Si las básculas conectadas no son nuevas en el campo de la gestión apícola, la de Bee2Beep se combina con un software de gestión que permite al apicultor mejorar el rendimiento de su colonia analizando las consecuencias de sus intervenciones. Tiene su origen en el proyecto de bachillerato, en 2015, de Jérôme Clerjeau, entonces estudiante del último año de ciencia y tecnología de la industria y desarrollo sostenible (STI2D).

«Se trataba de construir una escala conectada para el apicultor de la escuela secundaria», recuerda.

El peso de la colmena indica su producción y consumo de miel, es un indicador de su salud.

Durante dos años, Jérôme Clerjeau continuó su trabajo sobre la báscula y su software, apoyándose en los consejos de varios apicultores, para pasar de un proyecto de escuela secundaria a un producto comercializable. Pero no llega a concretarlo, por falta de medios.
Fue entonces cuando Frédéric Timbert, un especialista en pesaje, me tomó bajo su protección, explica el empresario. Me ayudó a pasar a la etapa industrial.

Tres años después, gracias a una campaña de crowdfunding, la start-up con sede en Niort (Deux-Sèvres) vende sus primeras balanzas a apicultores, así como a empresas ajenas a las abejas, pero que desean un gesto ecológico.
En este caso, un criador de abejas instala una colmena equipada con la báscula en la empresa y allí presenta animaciones, precisa Jérôme Clerjeau. Una vez que se completa la cosecha, proporciona tarros de miel personalizados.

Siguiente paso, proponer una nueva oferta más económica «un máximo de 200 euros sin impuestos» destinada a los aficionados y niños que la finalicen, por falta de medios.

NUEVA FÁBRICA – Gautier VIROL